Confirmándonos

img-20160916-wa0001

Esperar confirmaciones externas, nos puede atrapar en el espacio-tiempo. Criogenizarnos en un letargo angustioso, de inactividad proactiva. Paralizarnos en la carrera, abandonados en cualquier avituallamiento. Lo mejor de todo es conocer a la persona que nos puede devolver a la autopista. Saber que siempre hay alguien que puede inyectarnos la cantidad justa de adrenalina que nos arranque las cadenas del sedentarismo. Esa persona la conocemos. De una manera o de otra, hemos intimado con ella. Por mucho poder que le queramos arrebatar y repartir alegremente sin juicio ni beneficio a otros conocidos, ella no nos abandona. Vive en nosotros, somos nosotros. Esa persona que realmente conoce las riendas, sabe cómo cogerlas, siente cómo tiene que llevarlas, somos nosotros mismos. Las confirmaciones externas, las opiniones lejanas, los juicios de extrarradio, nos hacen dependientes a sondeos que pueden amansarnos.

Palabras que TransForman 

Las opiniones forman la mayor paleta de colores que podamos crear. Hermosamente variada y diferente. Se pueden entender como las huellas dactilares de la sociedad. Desde este significado y desde el respeto, podemos dar el valor que merecen en nuestra vida. El respeto a los demás, pero también a nosotros mismos. Es nuestra opinión sobre lo que hacemos ecológicamente la que nos mueve. Cuando trabajamos la autoconfianza crece la importancia de nuestros valores. Cuando en cada cosa que creamos, damos lo mejor de nosotros mismos, sin medidas ni controles, nos aseguramos la satisfacción de un buen trabajo. Cuando eso pasa, conocemos el veredicto favorable del juez que vive en nosotros. Esa resolución es la que nos moverá, esa será la gasolina hasta la siguiente vuelta.

Herramientas que TransForman         

 La autoconfianza. Una habilidad realmente importante, en la lista de las primeras a trabajar. Nos hará libres de las cadenas de la opinión externa. ¿Cómo trabajarla? Siendo nuestra mejor versión. Cuando tenemos la certeza de que hemos sido consecuentes, coherentes, leales y fieles a nuestros objetivos, que hemos dado lo mejor de nosotros, creamos una sensación de autosatisfacción , que aumenta nuestra confianza. Si uno de los pilares de cualquier relación, que es la confianza, está reforzado, ¿qué opinión podemos tener de nuestro trabajo? Esa opinión positiva nos motiva a seguir adelante, a dar más pasos en nuestros caminos. Cuando dejamos en manos de los demás nuestro futuro, corremos el riesgo de que se retrase, no llegue, o muera en el silencio de una sala vacía.

 

Eli Sánchez

Bocetaira en acción

Anuncio publicitario

Siempre es tarde…

la-persistencia-de-la-memoria_dali

Siempre es tarde para decir que ya no hay tiempo. Para creernos la falacia social de que los objetivos se reservan para diferentes etapas de la vida. Nada es exacto, nada es concreto, todo puede ser efímero y a la vez eterno. La única persona que puede limitarte, eres tú mismo, nadie puede decirte que ya ha pasado el momento, que ahora es tiempo de otros objetivos, que para aquellos ya eres viejo. Soltemos las cadenas de la edad, las que nos limitan y marcan los tempos. La fecha de caducidad es un engaño social, que nos encasilla y controla sin que nos enteremos. Nos seduce y atrapa, lejos de la espontaneidad de lo que llevamos dentro. Somos capaces de todo, sólo nos falta creérnoslo. Confiar en nosotros, en lo que somos, más allá de estructuras sociales desfasadas y que ya no tienen sentido en el mundo nuevo que nos movemos. Lo sientes? lo quieres? ese es el principio de llegar lejos. Rompamos creencias que nos limitan, herencia de una sociedad paralizada en el tiempo.

Palabras que TransForman

Cada persona que veo rompiendo esquemas.

Cada persona que observo saltándose normas desfasadas.

Cada persona que se atreve a cambiar sus creencias limitantes y actualizarse, me asombran y apasionan. Los rompedores, los que toman la pastilla roja y quedan liberados de un estado de confort y letargo, decidiendo en qué momento emprenden un viaje, sin importarles la etapa de la vida en la que se encuentran biológicamente, esas personas me encantan.

Herramientas que TransForman

No importan los esquemas socioculturales a los que te enfrentes, decides Tú lo qué quieres en tu vida, porque al final tu vida sólo puedes vivirla tú, una redundancia que a veces se nos olvida.

Eli Sánchez

Bocetaira en Acción

 

 

La mesa cuadrada de las hienas

import_10242087_1

Personalmente desde el lugar de la lejanía cercana de mi humanidad me entristece. Situaciones públicas y secretas de una realidad que supera la imaginación de un escritor de novelas de terror. Cada noticia, cada imagen, vacía mi corazón. El nerviosismo de la incomprensión de historias ennegrecidas por una representación que no entiendo. Reflexiono, dudo, someto cada segundo a un cuestionamiento libre de preceptos y con el intento de ser objetivos para no caer en los prejuicios. Cada segundo que pasa más me separa de lo que veo, de lo que escucho, de lo que siento. No existen situaciones pequeñas, ninguna es despreciable. Todas significan para esa persona. Esa persona que es presa de un juicio mediocre en la mesa cuadrada de las hienas. Intento evadirme, buscar la intención positiva del que abusa de un poder colectivo. Del que pervierte la unión de las personas. Del que mal usa la manada con intenciones poco ecológicas y muy ególatras. Me duele y entristece, incluso a veces me hace dudar de mi esperanza. Sufro en silencio por esas personas que se convierten en los cubos de  basura de personas perdidas en el caos. Pero hoy quiero dibujar mi apoyo, con palabras que son mi fuerza escrita, a esas personas que les han robado la sonrisa y la inocencia de la que podría ser una mano amiga. Desde la empatía, nacerá el respeto. Desde el respeto se creará la confianza. Desde la confianza dibujaremos bocetos de obras utópicas que nos están esperando para ser rescatadas.

Eli Sánchez

Bocetaira en acción

La avaricia de lo ILImitado

 

chisarai_1

Nos convertimos en guardianes de nuestras creencias. Nos limitamos con nuestra avaricia. Defendemos tesoros prestados, de un mundo ilimitado. Educados en el individualismo del separatismo para la segregación de la fuerza de los colectivos. Criados en una educación competitiva, errónea que nos enseña que el éxito es finito. El panteón de luchadores solitarios audaces y desconfiados. Qué inadecuada y limitante creencia. Qué oportuna para los que le interesa. Perdemos la oportunidad de la Unión, esa cooperación que hace la fuerza. Puedes caminar sólo, llegarás lejos si eres fiel a tu objetivo, pero el camino será más fácil si tienes compañía.  Frases como: 4 ojos ven más que dos, la Unión hace la fuerza, o la suma de cerebros multiplica resultados, cobran un sentido único y mágico. Todo es ilimitado, no procede una avaricia inculcada para el aislamiento del ermitaño. Todo te pertenece y a la vez es suyo también. Rompamos las armaduras de soldados sin ejército. La cooperación abrirá nuevos caminos, descubrirá nuevos tesoros y terminará bocetos olvidados y abandonados.

Palabras que tranSforman

Cooperación. Alianzas. Equipos. No estamos solos. El ser humano es un ser social. No es necesario asfixiarnos en proyectos solitarios. Podemos compartirnos, encontrar personas que sumen en nuestros objetivos. No se trata de conseguir llegar a la meta exhausto y sin compañía. Lo que es importante es Conseguirlo. De nada sirven preciosos bocetos que se esconden por la avaricia de un ego distraído, negándoles la oportunidad de una última pincelada por un equipo de artistas.

 Herramientas que tranSforman

Dejemos de representar el papel de Gollum con nuestros proyectos, tesoros…encontremos en compañía la infinidad que se nos oculta detrás de un innecesario egoísmo.

 

Eli Sánchez

Bocetaira en Acción

 

El baile de las Notas

dynamic-duo-cello-and-scroll-susanne-clark

Como ondas que bailan al ritmo de las olas.

Como la brisa que acaricia las mejillas de los soñadores.

Como las notas que se cuelan en el romanticismo de una noche de velas.

Siempre está presente, aunque a veces juegue al escondite, siempre nos acompaña. Es parte de nuestras vidas, es parte de nosotros. Si te permites vibrar con su frecuencia, si dejas que sea partícipe, te conecta al presente o te traslada en el tiempo. Siempre suave, respetuosa y armoniosa.

Algunos recuerdos perderían intensidad si la ignorara. Algunos momentos serían difíciles sin su presencia. Tan etérea y a la vez tan concreta. Es la magia de la música, capaz de atraparte y a la vez liberarte. Lejos de intérpretes y tipos, queda la partitura de un arte que se pinta con sonidos y dibuja con todos los sentidos. Se crea, se expande, se respira, se siente, se transForma… Vuela y vuelve.

Palabras que transForman

Ahora soy consciente de como ha sido parte de mi vida. Como la música siempre ha estado presente. De una manera u otra, se colaba en esta obra de teatro, para armonizar momentos y hacerlos inolvidables. Dejaba su marca y daba igual su apariencia. Cada momento, cada recuerdo, ahí estaba ella. La música se hacía presente, colándose a veces sin invitación, y otras citada con anticipación. Una canción cantada por una madre enamorada, otras que sonaban con amigas de la infancia, Angie de los Rolling susurrada al oído dulcemente por un amor que hace una década me acompaña, una bossa nova transFormada en canción de cuna para la princesa guanche que me enamora con sólo una mirada…sólo unos minutos para recordar cada nota de mi historia y de la nuestra.

Herramientas que TransForman

Personalmente es una herramienta eficaz para la vida. Para vivir el Presente, para crear el Futuro y para recordar el Pasado. La música en cualquiera de sus estados es útil y versátil. Momentos en los que nuestra energía se debilite, la frecuencia acertada de una canción puede darnos unas alas que la taurina ni se imagina. Momentos en los que nuestra creatividad se resista a florecer, las notas de una melodía pueden ser el abono que le falta. Momentos en los que disfrutamos de la armonía, una melodía puede ser el complemento que acaba por volverlos mágicos e inolvidables. Pon una buena banda sonora a tu vida, todas las grandes Películas cuentan con una, que la tuya no sea menos.

 

Eli Sánchez

Bocetaira en acción

 

El último Sprint

20160510_095046

A veces tienes que pausar proyectos. Decidir paralizar por segundos,  te puede doler por lo que te regalan, pero es el momento de dar otro paso. No los abandonas, solo los criogenizas sabiendo que volverás, porque es importante recordar y dar agua a las raíces, para que el árbol siga creciendo con ramas alocadas que buscan su camino. Es un boceto que pesa en tu mochila, lleva demasiado tiempo esperándote. Lo miras y le das una oportunidad. Te das una oportunidad. El camino empieza siendo fácil y además gratificante. Sigues, no quieres perder la inercia, que tan astutamente se escondía de ti durante años. Continúas. Quieres dar otro paso más. Dudas, dudan. Pero el recuerdo de unas palabras positivas, te devuelven a la carrera. Corres, caminas…piensas que ya es suficiente, que lo has dado todo y puedes retirarte. pero en un momento de revelación contigo mismo, decides seguir, aunque las piernas parece que te abandonen y el sueño te atrape. No eres esa persona, esa que le daba la espalda a sus sueños. Ahora los miras a la cara, frente a frente, y los transFormas en objetivos. Se acaba soñar dormido, ahora toca planear despierto. Sigues, queda poco, aunque parece quedar todo. Puedes llegar a hacer cosas que nunca hubieras pensado que eras capaz, te puedes sorprender, te puede satisfacer. La carrera es a contrarreloj, ahora sabes que no abandonaras, pero dudas si llegarás a tu destino antes de que salga el tren. ¿Es importante? Ahora sí lo es, por eso un Último Sprint. Mientras corres te encuentras personas que te alientan, personas que ponen sus montañas de arena. Sientes su apoyo y lo agradeces cuando estás a punto de agotar tu último aliento. Sigues. Continúas. Llegas. Pasas la meta, le das a imprimir, y sin creértelo ya tienes tu primer relato, tu primera historia plasmada, un boceto acabado.

Palabras que TransForman

 En el momento que decides transFormar sueños en objetivos, les das otro sentido. Cobran vida detrás de Morfeo. Los sigues y los planeas. Tienes una imagen positiva de tu éxito. Ahora sólo tienes que llevarla de tu cabeza al lienzo. Puede ser fácil la carrera, otras puede verse complicada, lo importante es creer en nosotros y no perder la mirada. A mí me ha ayudado focalizarme en mi objetivo, no dejarme seducir por el pasado, y tener personas a mi lado que me acompañan, ayudan y creen en mí de una manera, que yo a veces olvido regalarme y dejarme disfrutarla.

Herramientas que TransForman

 Transformar sueños en objetivos, hacerlos nuestros y no regalárselos al olvido. Planificar la carrera. Recordar que el último sprint nos llevará a unas felices agujetas. Focalizar y seguir corriendo. Rodearse de personas positivas, que te den botellines de agua cuando más lo necesitas.

Eli Sánchez

Bocetaira en Acción

 

 

CamiNos

20160616_181355_Pano

CamiNos, nostalgia por calles con adoquines recorridos y olvidados, reencontrados por momentos del destino. Sonrisas provocadas al caminar por donde ya lo hacía esa persona, que ya has dejado atrás pero que conservas la  esencia de la identidad. Recuerdos de paseos acompañados por conversaciones llenas de palabras que ya no mencionas y parecen tan lejanas que no sabes distinguir cuáles eran  verdad. Ahora ejerces de guía de una vida en la que faltaba una persona importante, que en esos momentos no conocías y tampoco concibe que no existía.

CamiNos, el automatismo que te transporta a tu destino, sin ni siquiera abrir los ojos, y ser consciente de lo que te rodea. Un recorrido tan familiar y conocido que limita la creatividad y el factor sorpresa de un regalo de la vida. Mismo asfalto, mismo aire, diferentes minutos pero mismo tiempo. Te acostumbras a caminar con la cinta en los ojos, a recorrer un camino conocido y seguro, que te adormece en una adormidera de confort bajo el abrazo de lo familiar y  amigo.

CamiNos, decides cambiar tu recorrido. Dudas, no tienes claro que llegues a tiempo a tu destino. Además puede que surjan problemas o que se corte la carretera, pero te arriesgas, has leído que activa la mente y despierta los sentidos. Caminas, conduces, vas…y descubres. Te sorprende la belleza de otra opción, tesoros escondidos a los autómatas, que preferimos autopistas a caminos sin asfaltar. Te alejas de tu Camino de Confort, llegas al mismo destino, pero eres otra persona, diferente porque algo has aprendido. Has tenido que abrir los ojos, estar más atento a cómo caminabas, qué pie iba primero, o cómo llevabas el cuerpo, preparado, atento y viviendo el Momento.

CamiNos, te quedas encantado, has dado un primer paso, pero lo vuelves rutinario. Ahora siempre vas en ese sentido, y te sientes aventurero, quieres ver más cosas y experimentar algo nuevo. Pruebas el mismo camino en sentido contrario. Tienes pocas esperanzas en tu experimento, puede cambiar la panorámica el sentido de cómo lo hacemos…esquivas las decepciones y una vez más, salir de tu Camino de Confort te activa con una yesca, la chispa y la magia de nuevos mundos llenos de esplendor.

Palabras que TransForman

CamiNos, la vida está llena de CamiNos. Miles de opciones, infinitos DestiNos. Podemos acomodarnos y recorrer siempre por sitios que ya recuerdan nuestras huellas y hasta tienen la forma de ellas. Pero también podemos liberar nuestro instinto científico y crear nuevas opciones caminando por nuevos caminos si nos sentimos ahogados por el opiáceo de lo mismo. Cada obstáculo que decidimos saltar, cada inseguridad que decidimos vencer, nos regala sorpresas que a lo mejor no podemos entender y que nos esperaban ansiosas para darse a conocer.

Herramientas que transForman

Si algo no te gusta en tu Vida, si esperas cambios, dificultas el movimiento si siempre recorres los mismos CamiNos y haces lo mismo. Qué hago yo hoy diferente para encontrar el Cambio que anhelo? Si la respuesta es el parasitismo de tu zona de confort, prueba a escoger otro CamiNo.

Eli Sánchez

Bocetaira en Acción

La vida es Detalle

20160619_211411 (2)

La dulzura del cuidado de un trabajo apasionado. El mimo de cada hilo encertado con el amor de unas manos. Pinceladas delicadas en lienzos en blanco. Detalles que crean momentos difíciles de olvidar porque te hacen vibrar y dejan recuerdos marcados. Cuando cuidamos, mimamos y amamos lo que hacemos, nos transformamos en Midas y de oro todo lo bañamos. Puedo crear de la nada, convirtiéndola en fugaz o detallándola hasta no dejarla marchar. Te puedes entretener en cada espacio, pintarlo o dejarlo en blanco, pero decidiendo y no ignorándolo. Escribir palabras al aire, cazándolas a golpes, o aceptándolas y acariciarlas porque hasta una preposición puede cambiar el significado. Admiro las personas que miman los detalles. Los hacen suyos y marcan diferencias en mundos de moda generales y colectivos gregarios. Lejos de oponerme a las asociaciones, sólo alabo las excepciones. Diferencias marcadas por pasionarios de sus trabajos, que cuidan los detalles, hacen la vida más interesante y llenan de colores paletas que se quedan grises, por una vida rápida que nos distrae de lo que nos hace visibles. Si recuerdo momentos de mi vida, siempre había un detallista que pincelaba acontecimientos, dándoles dulces trazos a momentos corrientes que se volvían en mágicos.

De una bocetaira a todos esos Detallistas que hacen la vida más mágica y llena de carisma.

Palabras que Transforman

La pasión por cada cosa que hacemos. Cómo nos empleamos en cada proyecto. Cuando amamos profesiones y vivimos pasiones, los detalles son parte de nuestros recursos y que marcan la diferencia y nos hacen excepcionales. En el camino y modelando a los detallistas que me han permitido ver sus obras de arte, hoy me declaro admiradora de esas personas que regalan detalles llenos de su tiempo, haciéndote parte de su vida, por regalarte un tesoro tan importante.

Herramientas que TransForman

Mimar cada detalle de nuestros proyectos. Cada trazo en el lienzo desde la espontaneidad estudiada de un movimiento de brazo detallado y mimado para dar eternidad a nuestras pasiones a lo largo del tiempo.

 

Eli Sánchez

Bocetaira en Acción,

Siendo Justamente Injustos

20160611_193604_Pano (2)

Calles reinadas por jueces sin oficio ni carrera. Conocedores de una verdad creada desde su perspectiva. Poseedores de títulos ficticios que se reducen a un intento de poder banal sobre nuestros semejantes, en una batalla de creencias y limitaciones que nos hacen vulnerables a la libertad del albedrío. Nos ponemos la toga y sujetamos el mazo. Nuestras experiencias y vivencias marcaran decidiendo qué es lo correcto. Una balada de nuestro ego, porque nada es absoluto y todo es correcto. Puedo encontrarme en una situación. Esperando una sorpresa que no sorprende, decepcionándome por momentos, por cómo actúa otra persona ante situaciones en las que yo así no lo hubiera hecho. Instantes de rabia, tristeza e incluso repulsión a cómo se puede reaccionar de una manera tan lejana a principios que marcan mi vida y pasos sin valor. Reflexiono, qué estoy diciendo? Son sólo eso, mis principios y creencias, valores que yo tengo dentro. Si me libero de todo, caen cadenas que me dejan libre hacia el conocimiento. Si defiendo mi verdad, sólo seré prisionera de mis juicios que acompañados del posesivo nos alejan del universo. No renuncio, hoy se quién Soy, pero mañana ya veremos. Si existe la duda con mi persona, como puedo juzgar lo q otros están haciendo. Lejos de creer juzgar justamente, estamos prediciendo, utilizando la verdad de nuestra justicia como algo global y eterno, tapando y sepultando una Libertad que va Unida al respeto.

Palabras que transForman

Si defiendo mi razón desde la posición de un ego engrandecido y absoluto, me convierto en prisionera de mi creencia. Olvidamos cuántos pares diferentes de zapatos existen, que diverso es todo y qué grande es que así sea eso. Librarnos de juicios, parece algo complicado, pero si nos desprendemos de ese intento de medir todo desde nuestro baremo, conseguiremos ser libres y mas compañeros. No se trata de olvidarnos de nosotros sino de ser flexibles con el resto. Cada persona tiene sus intenciones positivas, y aunque a veces nos cueste verlo, desde su perspectiva podríamos entenderlo.

La libertad del pensamiento unida al conocimiento y con bases de respeto, la receta perfecta para un mundo más eterno.

Herramientas que transForman

Trabajar la empatía, diferente de la simpatía, es la forma en que puedo ver a través de sus ojos, poniéndome en su lugar, dándome la oportunidad de conocer universos paralelos, sin máquinas de ciencia ficción, sólo las ganas de entenderlo.

 

Eli Sánchez

Bocetaira en Acción

SorPréndeme

20160525_212722 (2)

Desde el intento de control del juego, a veces no permito que florezcas. Desde el cuestionamiento de la vida, no os dejo trabajar. Pero cuando me despisto, y no os vigilo, me regaláis chispas de una electricidad no programada, que a veces da la alegría de una Sorpresa inesperada. Es bonito, hermoso, sentirte sorprendido, pillado por lo inesperado, lejos de los filtros de tus creencias y de un mapa demasiado Estudiado. Ser organizado no es lo mismo que vivir controlado. Cierras la puerta a detalles que la vida regala en Cajas de Sorpresas para dar alegrías a tus andanzas. Si es cierto que algunas no son agradables, yo hoy me centro en las que dibujan sonrisas en mi cara asombrada. Pueden venir de la mano de una persona a la que mal juzgabas, y que sin esperártelo rompe etiquetas que para ti de ella colgaban, cambiando tus Presuposiciones por cosas ahora realmente demostradas. Piensas cuántas cosas he separado de mi vida por creencias infundadas? De qué momentos he huido, por creer que conocía un resultado que sólo se dibujaba en bocetos que no finalizaban? Hoy dejo que la vida me Sorprenda, quiero darle una entrada, evitando prejuicios y presuposiciones que no son más que eso, situaciones PRE a vidas no vividas por miedo a lo que no esperabas.

Palabras que Transforman

Desde el intento de control se pierde una energía que puede ser utilizada, para Vivir y no pensar en la vida. Se puede invertir mucho tiempo en disfrutar de cada momento, en vez de  calcular como debería ser. No se dejan de lado las Reflexiones, ni tampoco los planes de Acción, pero sí ese derroche de tiempo imaginando y creyendo que más lejos de nuestros actos somos poseedores del control de lo externo. Trasladamos nuestra zona de confort, como cangrejos ermitaños sus conchas okupadas, protegiéndonos de situaciones vírgenes, desconocidas, que te pueden llenar de alegría por Sorpresas inesperadas de la Vida o de aprendizajes valiosos para saber que aquella no era la vía, pero que existen muchas más opciones para seguir Probando y Experimentando con nuestros pasos cada día.

Herramientas que TransForman

Dejarse sorprender por la Vida, alejándose del control ajeno, considerando nuestra zona de confort como lo que esconde, una jaula sin barrotes a una vida sin ser vivida.

 

Eli Sánchez

Bocetaira en Acción